¿Cómo se trata el Lipedema?

El tratamiento se basa en aliviar los síntomas y mejorar la movilidad, debe llevarse a cabo por un equipo de profesionales de la salud incluyendo: angiólogo, cirujano plástico, nutrición clínica, fisioterapeuta, psicólogos y enfermería. Existe tratamiento conservador y tratamiento quirúrgico.  

Tratamiento Conservador

  • Terapia descongestiva compleja: Se combina el drenaje linfático manual, vendaje compresivo, presoterapia neumática intermitente, prendas compresivas de tejido plano y cepillado en seco
  • Nutrición: Dieta Antiinflamatoria con suplementación específica, evitando la restricción calórica innecesaria con el objetivo de mantener un peso saludable.
  • Ejercicio: De bajo impacto para evitar el daño articular y la formación de cristales de ácido láctico que aumentan la inflamación. El objetivo es mantener la masa. muscular en porcentaje saludable, adecuada circulación y función cardiovascular,
    los ejercicios en alberca son los de mayor beneficio.
tratamiento conservador lipedema

FatDisorders.org/socierty/patients

Tratamiento Quirúrgico

Se recomienda realizarse tras un periodo de varios meses de tratamiento conservador para reducir primero el acúmulo de líquido y suavizar el tejido adiposo para mejor extracción.
  • Liposucción asistida por agua (Water jet-assisted Liposuction, WAL): es la técnica que se considera de elección ya que permite una extracción precisa y controlada de tejido adiposo sin generar daño a otras estructuras como el sistema venoso o linfático.
Es importante destacar que la liposucción debe ser realizada por un cirujano plástico especializado en lipedema y que, además, es importante seguir un enfoque integral y personalizado en cada caso.

EL LIPEDEMA A MENUDO SE PASA POR ALTO Y SE DIAGNOSTICA ERRÓNEAMENTE. UNA MAYOR CONCIENCIA SOBRE EL PADECIMIENTO PUEDE HACER POSIBLE UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y UN TRATAMIENTO MÁS EFECTIVO.