Fundación Lippy México Mujeres Sin Lipedema, A.C.

Equipo y Fundación

Surge en 2023 por la iniciativa de varias mujeres con Lipedema que buscan que las pacientes mexicanas cuenten con las cirugías especializadas que sólo se realizaban en el extranjero, que sean ejecutadas sin riesgo por cirujanos expertos y/o debidamente capacitados y que estén al alcance de todas las que la necesiten.

Logros

  1. Se consiguió traer en 2022 al Cirujano alemán Dr Stefan Welss, miembro Fundador de la Asociación Alemana de cirujanos de Lipedema, con más de 2500 cirugías realizadas en 20 años de experiencia  y hasta la fecha realizando cirugías de Lipedema a mujeres de Europa, Africa, USA, Canadá y ahora México y América Latina.. 
  2. Se hizo una alianza de colaboración con él para realizar cirugías de Lipedema en México. El Dr. Welss ha homologado sus títulos en México y al día de hoy se han realizado 200 cirugías de lipedema en nuestro país y por su generosidad , casi 40 han sido a a la mitad de precio que en Alemania, con lo que se ha logrado ayudar mujeres mexicanas con menos recursos .
  3. El Dr Welss ha donado más de 200 prendas de compresión alemanas que ayudan a controlar la enfermedad y que solo se consiguen en Europa a elevados costos, con lo que se ha beneficiado a muchas pacientes.
  4. El Dr. Welss impartió en el Hospital Gea González un curso introductorio de Lipedema y realizó sin costo 2 cirugías de demostración para los residentes de ese hospital.

Retos

  1. Dar a conocer la enfermedad llamada lipedema a todas las personas, médicos generales y especialistas así como su diagnóstico y tratamiento.
  2. Crear consciencia de que esta enfermedad NO ES OBESIDAD y que así mismo su tratamiento es diferente.
  3. Crear una comunidad de mujeres con esta enfermedad que sirva como grupo de apoyo para que nos ayudemos entre nosotras a aprender a vivir con la enfermedad y a mejorar la calidad de vida de la mujer que vive con lipedema.
  4. Buscar fondos para que las cirugías de lipedema puedan seguirse realizando a las pacientes con recursos insuficientes para pagarla.
  5. Buscar que el Sistema de Salud Mexicano integre las cirugías de lipedema al cuadro básico de cirugías para beneficio de las mujeres en nuestro país.
  6. Buscar que los cirujanos plásticos mexicanos interesados se capaciten adecuadamente en la realización de la cirugía.
  7. Buscar que las mexicanas tengan acceso a las prendas de compresión por medio del Sistema de Salud.
  8. Buscar alianzas con las Aseguradoras para que éstas reconozcan la enfermedad y tengan la cobertura apropiada.

Propuesta

  1. Lograr que la Fundación Lippy México Mujeres Sin Lipedema, A.C. sea legalmente una donataria internacional para poder obtener los recursos suficientes para ayudar a todas las mujeres con este padecimiento en México y América Latina.
  2. Crear un Centro Integral de atención a mujeres con lipedema donde puedan encontrar una comunidad para externar sus inquietudes con otras mujeres con experiencias similares y donde el grupo de especialistas que se requieren para el tratamiento ya sea quirúrgico o conservador estén en un solo lugar.
  3. Realizar foros médicos para dar a conocer la enfermedad y crear conciencia sobre la misma

Comunidad

Conoce a la Comunidad de la Fundación aquí.