Comunidad

Adriana Aguilar Serrano

Adriana Aguilar Serrano
El Sueño

Por muchos años sufrí peculiares síntomas de inflamación, dolor y pesadez en las piernas, sin encontrar a ningún especialista que me ayudara. En 2018 tuve oportunidad de ser diagnosticada y después operada por el Dr. Stefan Welss en España, con lo que mi vida cambió.

Desde ese momento tuve un sueño: que la enfermedad se conociera en México y que las cirugías de lipedema se pudieran realizar en nuestro país, cambiando la vida de otras mujeres como cambió la mía.

Gracias a la solidaridad del Dr Welss, quien se entusiasmó con la idea de ayudar a las pacientes mexicanas, el proyecto comenzó con decenas de prendas de compresión especiales para lipedema, donadas por sus pacientes alemanas. Después de un largo proceso de homologación de títulos y de arreglar su status migratorio, el Dr. Welss inició en nuestro país los primeros diagnósticos y cirugías, compartiendo sus conocimientos y experiencia de cirujano experto en lipedema con sus colegas mexicanos. La meta es que las cirugías en nuestro país se realicen con los mismos estándares que en Europa y que las pacientes que sufran lipedema tengan el beneficio de ser operadas con total seguridad por cirujanos certificados, mejorando su calidad de vida.

 

Beatriz Aurora Peniche Romero Presidenta de la Fundación Lippy México Mujeres Sin Lipedema, A.C.

Soy Beatriz Peniche Romero. Por muchos años padecí los síntomas de lo que hoy sabemos es lipedema. Consulté a diversos especialistas sin encontrar respuesta, debido al desconocimiento de esta enfermedad en México, hasta que en 2021, al investigar en internet, encontré un grupo de mujeres con síntomas similares a los míos que se estaba formando en nuestro país. Así conocí al Dr. Welss quien me diagnosticó con lipedema, y al poco tiempo tuve la oportunidad de ser la primer paciente que el doctor Welss operó en México con fines demostrativos para cirujanos del hospital Gea González de la Ciudad de México. Fui invitada a formar parte como Presidenta de la Fundación Lippy México de la cual estoy orgullosa ya que a partir de ese momento mi lucha no solo es para mí si no para todas las mujeres que padecemos lipedema en México y requerimos un diagnóstico correcto y una atención integral, para mejorar nuestra calidad de vida.

Beatriz Aurora Peniche Romero
María Catalina Karam Sánchez

María Catalina Karam Sánchez Secretaria de la Fundación Lippy México Mujeres Sin Lipedema, A.C.

Soy María Catalina Karam Sánchez,  fisioterapeuta y activista, en el 2020 el Lft me diagnostica con lipedema, a partir de ese momento me pongo a investigar quienes están diagnosticadas en México para formar una agrupación y así inicia el recorrido hasta el día de hoy para caminar con la fundación, mi meta es que el sector salud público nos abra las puertas y que cada mujer de todo México esté enterada que existe ésta condición para poder tener un diagnóstico a tiempo y no terminen como yo, tal  vez muchas moriremos en la lucha pero sé  que las generaciones que vienen tendrán una vida como la queríamos nosotras, caminar sin dolor y sin que nos juzgue la sociedad.

Erika Moravia Campero-Calderón Estrada Tesorera de la Fundación Lippy México Mujeres Sin Lipedema, A.C.

Mi nombre es Erika Moravia Campero-Calderón Estrada, mexicana de 37 años y diagnosticada con Lipedema desde el 2021. He vivido con esta enfermedad desde la adolescencia. El dolor crónico empezó desde el 2019 y no encontraba explicación médica, mi cuerpo era extraño y no respondía a dietas ni ejercicio, intenté de todo y nada me hacía sentido, ya que mi cuerpo no respondía como el de las demás mujeres a mi alrededor. Cuando mi Nutrióloga me habló del Lipedema, todo hizo sentido. Ahora entiendo lo que tengo y puedo cuidar mi cuerpo, amarlo y entenderlo de una mejor manera.

 
Erika Moravia Campero-Calderón Estrada